Claudia Sheinbaum inaugura reunión ministerial sobre acción climática / @Claudiashein @GobiernoMX >>>
#GobiernoDeMéxico.- La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional, en la que resaltó que no puede hablarse de Desarrollo Sustentable sin incluir cuatro pilares: el social; el económico; el ambiental; así como la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
“Desarrollo sustentable no puede verse solo desde la perspectiva ambiental; necesariamente tiene tres pilares, y yo diría en este momento un cuarto, por supuesto: la disminución de la pobreza y las desigualdades económicas, lo económico, es decir, que haya desarrollo con bienestar; los dos pilares, lo económico, lo social; y lo ambiental. Y yo diría un cuarto, que hoy adquiere mucha importancia: y es la soberanía, la defensa de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. No puede hablarse de desarrollo, si no hay estos cuatro pilares combinados”, puntualizó.
Ante 22 autoridades ministeriales y altos funcionarios de Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Energía de América Latina y el Caribe, así como funcionarios federales que integran el Comité Intersecretarial de Cambio Climático, la mandataria detalló que en material ambiental México realiza las siguientes acciones:
- Cumplir con el compromiso de que para el 2030, el 35 por ciento de la generación eléctrica sea con fuentes renovables, con el objetivo de que todas y todos los mexicanos tengan acceso a la electricidad; e impulso de las estufas eficientes en zonas rurales
- Captura de Carbono: a través del programa Sembrando Vida se invierten 2 mil millones de dólares (mdd) al año —más de lo que el mundo destina al Fondo Verde— para apoyar a 400 mil agricultoras y agricultores, lo que ha permitido reforestar cerca de un millón de hectáreas.
- Saneamiento de los ríos más contaminados del país: Atoyac, Lerma-Santiago y Tula.
- Implementación del Programa de Tecnificación de Riego que permita utilizar el agua de riego para el consumo humano.
- Fortalecimiento de los trenes de pasajeros y de carga para reducir el transporte por carretera. Este año se destinan cerca de 10 mil mdd para la construcción de vías férreas.
- Normas ambientales que ayuden a reducir las emisiones de los vehículos.
- Lanzamiento de un mini vehículo eléctrico mexicano, así como de un autobús, a través de la armadora Olinia.
#ElGuanajuatenseVIP – El Guanajuatense VIP