Última Hora

Impulsan la preservación de las lenguas maternas Ûzà y Hñá hñú

#GobiernoDeGuanajuato.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, la Secretaría de Educación de Guanajuato, región II, llevó a cabo un encuentro de autoridades educativas, docentes y promotoras de lengua indígena, con el objetivo de impulsar la preservación de la lengua y cultura indígena a través de la inclusión educativa.

Durante la actividad, Susana Ramírez, María Amparo Quevedo García, Rosa Isela Ramírez López, Reynalda Mata García y María Evangelina Pérez García, todas promotoras de lengua y cultura indígena que atienden a estudiantes de la región, expusieron las actividades que implementan en los centros educativos de educación básica, las cuales se enfocan en el rescate de la lengua.

Dentro de dichas actividades destacan, tertulias literarias, elaboración de material didáctico en lengua, creación de señalética, así como planes y programas de estudio en lengua indígena, todo combinado con estrategias de enseñanza divertidas, centradas en los gustos e intereses de los estudiantes.

El grupo de promotoras dijo que “una de las mejores experiencias durante su labor educativa, es la oportunidad de motivar a los estudiantes a continuar con sus estudios y a compartir el orgullo de ser hablantes de una lengua materna y ser parte de comunidades con grandes historias, cultura y tradiciones dignas de presumir”.

Como parte del encuentro, se efectuó una sesión de trabajo de la comunidad de aprendizaje integrada por docentes de lengua de la zona 562 de nivel primaria, en la cual se abordaron temas sobre los principales retos en materia educativa para la preservación de las diferentes culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de las comunidades indígenas a nivel regional.

#ElGuanajuatenseVip

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *