Inauguración de la exposición temporal: hacer mundos. Un acercamiento para leer la colección FEMSA
#Eventos.- La exposición tiene como idea central abordar los distintos tipos de imaginación propuestos por la escritora estadounidense Ursula K. LeGuin (1929-2018) en el texto Hacer mundos y destacar la importancia del acto de imaginar como antesala al cambio o como deseo de cambiar el statu quo.
El Museo de Arte e Historia de Guanajuato, presenta como parte del Festival Internacional Cervantino en su edición 50, una lectura de la Colección FEMSA por medio de las imaginaciones propuestas por la escritora Ursula K. LeGuin —una de las creadoras literarias de ciencia ficción más importantes de su generación, en cuya obra aborda género y sexualidad, así como los sistemas políticos—, en su texto Hacer mundos.
En este, la autora reflexiona acerca de la imaginación fantástica y su capacidad de crear mundos desde cero; de la imaginación política y cómo toma elementos de nuestro mundo y los modifica para crear utopías y distopías; así como de las creencias o lo que imaginamos para poder vivir en este mundo.
La muestra integra alrededor de 110 obras dispuestas en cinco capítulos: Prólogo (Umbrales), ¿Dónde se traza la línea entre imaginar y soñar?, Hacer un mundo nuevo, Hacer nuevo al mundo, y Hacer este mundo. Obras de Miquel Vilá, María Girona, Claudio Bravo, Santiago Cárdenas, Gabriel Figueroa, David Alfaro Siqueiros, Mario Cravo Neto, Nahúm B. Zenil, Aristeo Jiménez, Wilfredo Prieto, Wifredo Lam, Carmen Herrera, Naomi Siegmann, Gloria de Duncan, Fernando Ramos Prida, Juan Soriano, Jacobo Borges, Lucía Maya, Sergio Camporeale, Felipe Mujica, Luis Benedit, Leonora Carrington, Kati Horna, Guillermo Meza Álvarez, Antonio Ruiz “El Corzo”, Agustín Lazo, Joy Laville, Liliana Porter, Alfredo Castañeda, Leonor Fini, Rodolfo Morales, Fernand Pierre, Raquel Forner, María Izquierdo, Circe Irasema, Pedro Friedeberg, Julio Galán, Francisco Toledo, Ángela Gurría, Rafael Gomezbarros, Carlos Amorales, Rubén Gutiérrez, Nemesio Antúnez, Hugo Leonello Níñez, Pablo Rasgado.
#ElGuanajuatenseVIP – El Guanajuatense VIP