Última Hora

Celebrarán 7mo. Congreso Nacional de Patrimonio Mundial en Guanajuato Capital / @diegosinhue @gobiernogto >>>

#GobiernoDeGuanajuato.- Guanajuato Capital será sede de la 7ma. Edición del Congreso Nacional de Patrimonio Mundial del Estado de Guanajuato, evento que se celebrará en el marco del 35 aniversario de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  

Así lo anunció Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de Guadalupe López, directora General de 7° Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 de dicho Congreso que se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en la Alhóndiga de Granaditas

Las 6 ediciones pasadas de este Congreso, cultural y académico -que reunirá a representantes y actores diversos de las ciudades mexicanas patrimonio mundial-, se llevaron a cabo en San Miguel de Allende, “y que este año se realice en Guanajuato Capital representa ampliar y dar a conocer más esta integración que tenemos en nuestro patrimonio en el Estado, como parte de este liderazgo que tiene México a nivel mundial”.

El secretario de Turismo explicó que Guanajuato tiene 4 zonas de monumentos por Decreto Presidencial que se dieron en la década de los 80´s, los cuales son Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos; a partir de estas declaratorias, el Estado se postuló a la lista Mundial del Patrimonio ante la UNESCO sumando, de estas 4 localidades, a Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, destinos que obtuvieron la presea máxima.

Y, destacó que Salvatierra es el municipio con más monumentos históricos registrados en el catálogo del INAH.

Para Guanajuato la cultura es muy importante. El Estado, durante el 2022, recibió a más de 7 millones de visitantes por interés cultural, -cifra que representa el 34% de visitantes al Estado-, “este segmento se refiere a la parte tangible como los monumentos, edificios, arquitectura, historia; y la intangible como la música y la gastronomía, eso nos dará la oportunidad de seguir fortaleciendo a Guanajuato como este gran referente a nivel nacional e internacional en patrimonio”, añadió.

En este Congreso se premiará con la Medalla de “7 de Julio” que otorga el Congreso Nacional de Patrimonio Mundial, a dos destacados mexicanos cuya trayectoria profesional se manifiesta en beneficio del amplio y diverso patrimonio de México, al Dr. Alberto González Pozo y Dr. Leonardo López Luján.

La Medalla 7 de Julio simboliza la memoria histórica de la minería de esta tierra “Ruta de la Plata”. Se trata de una preciada joya fundida en plata con baño de oro donde se plasma el rostro del Generalísimo Ignacio de Allende y Unzaga, primer soldado de la nación.

#ElGuanajuatenseVIP – El Guanajuatense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *