Última Hora

Arranca el Segundo Foro Internacional  “Repensar la Educación” / @diegosinhue @gobiernogto >>>

#GobiernoDeGuanajuato.- Arranca el 2.° Foro Internacional Repensar la Educación, el cual es una iniciativa en alianza con agencias de cooperación internacional como el Banco Mundial y la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que convoca a personal docente, autoridades educativas, investigadores, representantes de organizaciones sociales, empresarios y comunidad educativa en general.

El objetivo de este Foro es analizar, con expertos nacionales e internacionales, las experiencias, factores clave y estrategias que han abonado a crear sistemas educativos eficientes, inclusivos y robustos e identificar los desafíos que debe superar el estado para avanzar en la construcción del mejor sistema educativo del país.

En el acto inaugural, el secretario de educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que este foro es una oportunidad de cambio, el COVID-19 evidenció los rezagos que ya existían en los sistemas educativos de todo el mundo y en este foro hablaremos de educación desde inicial, hasta profesional será un foro que nos permitirá hermanarnos al margen de nivel educativo que tenemos en Guanajuato.

Después de dar a conocer las temáticas y ponentes de cada una de las conferencias y paneles, agregó: “Cuando decimos que queremos construir el mejor sistema educativo del país, ¿no suena muy arrogante? Yo creo que no, porque me parece que es un acto de humildad, saber que no lo somos, que nos falta, pero también decir que tenemos un ángulo de crecimiento que debemos verlo”.

Finalizó invitando a los asistentes a que se vayan del foro con la expectativa de ser el mejor maestro, maestra, el mejor director o directora, el mejor sector, la mejor zona, pero, sobre todo, la mejor persona y les ayude a repensar la educación, a repensarnos como seres humanos, que tenemos la oportunidad de ser mejores.

#ElGuanajuatenseVIP – El Guanajuatense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *