Última Hora

Observatorio Turístico de Guanajuato evoluciona y mantiene el liderazgo en la medición de la actividad turística / @diegosinhue @gobiernogto >>>

#GobiernoDeGuanajuato.- El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) continúa consolidándose y evolucionando como un organismo de referencia a nivel nacional e internacional que sirve de guía a los actores del sector turístico para una toma de decisiones basada en datos.

El OTEG, a cargo de la Secretaría de Turismo, es un espacio de análisis, técnico, intersectorial e interdisciplinario en el que representantes del Sector Educativo, Sector Público y Sector Privado, así como integrantes del Consejo Consultivo de Turismo (COTUEG) se agrupan y organizan con el propósito de vigilar, medir y verificar la evolución del sector turismo en el Estado de Guanajuato.

Gracias al trabajo conjunto de todos ellos, el organismo registró este 2023 un año muy productivo al realizar un Estudio de Satisfacción Local enfocado en ocho municipios, y una Transformación Digital del Portal de Internet del OTEG el cual brinda a la ciudadanía información estratégica.

Además, de 30 acuerdos, a 28 sesiones de trabajo con comisionados, a 23 indicadores en el portal, logró dos convenios de colaboración con Guatemala y Colima, un exitoso 10mo. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos (ENIOT), la creación de la 2da. edición de la Revista Digital del OTEG con el tema “Sustentabilidad en acción: Explorando enfoques disruptivos”, entre otras acciones.

Así se dio a conocer en la 2da. Sesión Ordinaria del Grupo Técnico del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG), en la que participó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Presidente del Observatorio Turístico, y el órgano colegiado.

Durante la Sesión, el Secretario de Turismo hizo énfasis en el trabajo que realizó la Red de Investigadores en el “Estudio de Satisfacción Local” enfocado en Guanajuato Capital, Celaya, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, León, Salvatierra, Mineral de Pozos y Yuriria, identificados como principales destinos con un crecimiento importante en la actividad turística del Estado. Para lograrlo se realizaron 2 mil 500 entrevistas a fin de recopilar datos del sector.

“Este estudio, es la dirección que ha marcado el Organización Mundial de Turismo (OMT) y la cual hay seguir porque nos da una ventaja competitiva y comparativa, pero sobre todo de gran integración y reconocimiento (…). Los ciudadanos tienen un papel muy importante que jugar en el entorno turístico”, apuntó Juan José Álvarez Brunel

#ElGuanajuatenseVIP – El Guanajuatense VIP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *